¿PARA CUÁNDO EL PRÓXIMO CAMBIO DE TAMAÑO DE BOLA?
- Agustin
- 29 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ene 2019
Todo cambia, nada es inmutable en general y menos en el golf.
Estamos en un periodo de inmediatez, consumismo y sobre todo de tendencias.
Y, el golf al imagen de la sociedad, no es exento a la evolución, ni a las tendencias.
La mayoría de los practicantes actuales, no saben que la evolución más importante en el golf moderno, fue el cambio de tamaño de la bola.
En Europa, desde que la bola estaba hecha con un material de goma llamado Gutta-Percha, y hasta los años 1970, el diámetro era de 4,14 cm, la llaman "la bola inglesa".
Pero, en Estados-Unidos, se jugaba otro tamaño (4,26 cm), y eso era un problema para los jugadores que cruzaban el atlántico de un lado al otro, para competir en los torneos.
¿Por qué era un problema? principalmente porque la bola según el tamaño, no vuela ni reacciona de la misma manera.
La bola inglesa (de tamaño pequeño), hace más distancia (menos resistencia en el aire), pero es muy difícil de controlarla, lo que es un problema para el juego corto y los putts.
La otra bola, "la americana" que se jugaba en Estados.Unidos, es más grande. Esa bola hace menos distancia, pero es más fácil de controlarla alrededor y sobre el green.
Todos esto, hacia que los jugadores se quejaban del cambio de tamaño, impuesto por las normas en vigor, según si jugaban en Europa o en Estados-Unidos.
Esto, para los jugadores, hacia discutible el resultado, por la desventaja que provocaba si jugaban la bola habitual o no.
Para remediar y uniformar el juego, las autoridades supremas del golf (Royal and Ancient of St Andrews y los americanos de la USGA), llegaron a un acuerdo para que el diámetro de la bola sea el mismo en todos los campos del planeta.
Decidieron, elegir el diámetro de la "bola americana", la bola grande, que es la que se juega hoy en día. ¿Por qué la americana, las más grande de las dos bolas?
La razón principal, que sirvió de argumento, era que las autoridades no querían, que los jugadores que pegaban fuerte y hacia mucha distancia, toquen los Par 5 en dos, lo que los daba una gran ventaja y hiciera que un campo Par 72 se volvía un Par 68 para ellos.
El otro argumento, era que para desarrollar la practica del golf y hacer que haya más jugadores. No se debía acomplejar, ni desanimar al principiante de no poder mejorar, por culpa de un swing que no le permite realizar una gran distancia.
Pensaban, que el principiante y amateur, podía compensar la falta de distancia, por el desarrollo de sus habilidades en el juego corto y putting, facetas que no necesitan una gran condición atlética ni técnica como el Drive.
El argumento principal, de reducir la distancia de vuelo de la bola, para que los campos con un Par 72 se transforme en un Par 68 o menos, ya no es valido hoy en día.
Solo hay que ver los datos de los profesionales, que cada vez son más numerosos en realizar distancias más largas.
Esta evolución en el juego, ha provocado que algunos campos, hayan alargados las distancias de los hoyos, pero la grande mayoría no pueden hacerlo por falta de espacio.
Y, si volvemos al segundo argumento, que era de atraer a nuevos practicantes que puedan mejorar a partir del juego corto para que no se desanimen ni abandonen.
Yo me pregunto ¿Para cuándo el próximo cambio de tamaño de la bola?
La bola de 4,32 cm de diámetro.

Comments